La gestión de activos de red es un proceso complejo que implica actividades de planificación, gestión de los ciclos de vida de los activos, instalación, operación, mantenimiento, reparaciones, cambios de configuración, reemplazo y desmantelamiento. Para ello disponer de un sistema de gestión adecuado es clave.
¿Por qué su negocio necesita un sistema de gestión de activos de red?
Existen numerosas preocupaciones que afectan a las organizaciones, como la gestión de miles de dispositivos diferentes, la eficiencia de los procesos de mantenimiento, las medidas de prevención contra fallos, las auditorías y las amenazas de ciberseguridad, entre otras.
Un buen sistema de gestión de activos de red brinda apoyo en todas las operaciones críticas, lo que le permite garantizar la disponibilidad de la información para tomar decisiones, controlar y alargar los ciclos de vida de los activos, garantizar la seguridad y reducir significativamente los costes operativos.
Nuestra solución es la herramienta perfecta para dar soporte en todas las fases de la gestión de activos de su red
¿Qué le ofrece nuestro sistema de gestión de activos de red?
Gestión de fallos, correlación y causa raíz
Podrá monitorizar su red, detectar, ubicar, correlacionar y corregir fallas de manera eficiente. Al usar nuestra herramienta será fácil identificar la causa raíz gracias a funcionalidades avanzadas, procesamiento y categorización de eventos.
Monitorización y gestión de las configuraciones de los activos
Nuestra solución le permite monitorizar y gestionar cambios de configuración, gestionar copias de seguridad y ejecutar la restauración. Podrá realizar sus propias integraciones de activos y lanzar operaciones masivas.
Mapeo de activos de red
Podrá crear mapas personalizados y ubicar sus activos utilizando un mapa único o mapas con diferentes vistas. Además le permite categorizar los activos por área, grupo de usuarios o de acuerdo con cualquier otra condición.
Inventario de activos de red
Le brindamos inventario completo de sus activos de red, permitiéndole analizar estadísticas y obtener información útil para administrar los activos de la manera más efectiva.
Gestión del ciclo de vida de los activos
Nuestra solución le permite prolongar el ciclo de vida de sus activos y deshacerse de los procesos manuales. Podrá consultar los estados de los activos, información de stock, actualizaciones ejecutadas y otros datos.
Visualización y gestión de activos
Con el Visor de Activos, podrá visualizar los detalles de los activos, los estados, los documentos adjuntos, información de rendimiento en tiempo real y otros datos relevantes.
Seguridad
Nuestra herramienta le permite evitar accesos no autorizados, controlar actividades de usuarios, administrar copias de seguridad y configuraciones para procesos de recuperación de desastres, detectar cualquier desviación en sus recursos y anomalías de rendimiento.
¿Por qué SGRwin? ¿Qué nos diferencia?
Gestión mejorada del ciclo de vida de los activos brindándole información relevante sobre los estados de los activos, rendimiento y estadísticas.
Ahorro de costes operativos y de mantenimiento evitando importantes pérdidas de ingresos y elevados costes de reparación.
Mayor visibilidad de sus activos con una vista 360º , inventario completo y repositorios.
Mayor seguridad y soporte en las auditorías y cumplimiento regulatorio.
Permite la gestión de equipos heredados y nuevos en un solo sistema, eliminando las preocupaciones de comunicación, conexión y discontinuidad.
Convergencia de TI y TO, permitiéndole monitorizar y mantener todos sus activos de red desde un único sistema.
Funcionalidades clave
Recopilación, detección, correlación y solución de fallos de los activos.
- Monitorización de alarmas y servicios (filtros, reconocimiento y opciones de supresión están disponibles).
- Clasificación de alarmas utilizando colores para indicar la gravedad de la falla detectada.
- Eventos en tiempo real y correlación.
- Mapas avanzados.
- Seguimiento del estado del servicio.
- Gestión de notificaciones.
- Integración del sistema de ticketing.
- Identificación de causa raíz.
Gestión y monitorización de configuraciones de los activos.
- Monitorización de cambios de configuración.
- Autodescubrimiento de activos.
- Herramientas de gestión e integración para añadir o eliminar activos.
- Copias de seguridad y restauración.
- Aprovisionamiento de circuitos de diferentes fabricantes.
- Comparador de configuraciones.
- Lanzamiento masivo de operaciones (actualizaciones masivas de software y firmware, copias de seguridad/restauración de la configuración, scripts del fabricante).
Monitorización, gestión y análisis de su inventario de activos de red.
- Controle y analice sus activos utilizando información relevante como son los números de serie, modelos, versiones de HW y SW, entre otras características recogidas en el inventario.
- Inventario común (Dispositivos, Tarjetas, Puertos, SFPs, VLANs, Subredes, Servidores, Edges, PLCs, sensores, etc.)
- Mapas (Topología, Familia, Capas de Acceso y Transmisión, IP, Mapas personalizados, Áreas, Estaciones, Conexiones, etc.)
- Circuitos (PDH, SDH, servicios MPLS-TP, tablas XC, túneles, pseudocables, EVCs, ECEs, etc.)
Extensión del ciclo de vida, optimización del mantenimiento y el rendimiento de sus activos.
- Estados de los activos (pedido, en stock, en tránsito, en uso, en mantenimiento, retirado, conexión perdida, planificado, etc.).
- Información sobre el stock disponible.
- Registros de incidencias.
- Estado de los activos en tiempo real e histórico.
- Informes avanzados, cuadros de mando y estadísticas basados en su inventario.
Visualización de activos y gestión del rendimiento.
- Información detallada sobre sus activos (propiedades, acciones, archivos adjuntos, etc.)
- Estadísticas en tiempo real calculando el estado de salud de los activos.
- Datos históricos e informes.
- Gráficos dinámicos.
- Seguimiento del tráfico (entrante y saliente).
Altos nivel de seguridad para gestionar sus activos de red.
- Registro de actividades de los usuarios.
- Prevención contra accesos no autorizados.
- Informes de rendimiento avanzados. Información para detectar cualquier desviación en los recursos y detectar anomalías de seguridad.
- Soporte en auditorías y cumplimiento regulatorio. Sistema de información centralizado con KPI clave, datos de rendimiento, inventario, etc.
- Gestión de copias de seguridad para recuperación ante desastres.